sábado, 21 de julio de 2018

Convento de San Basilio



Vista desde el Arco de San Basilio.

https://es.wikipedia.org/wiki/Convento_de_San_Basilio_(Cu%C3%A9llar)

Arco de San Basilio





https://es.wikipedia.org/wiki/Arco_de_San_Basilio_(Cu%C3%A9llar)


Hospital de Santa María Magdalena



https://es.wikipedia.org/wiki/Hospital_de_Santa_Mar%C3%ADa_Magdalena_(Cu%C3%A9llar)


Estudio de Gramática



https://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_de_Gram%C3%A1tica_(Cu%C3%A9llar)


El Cubo

https://es.wikipedia.org/wiki/El_Cubo_(Cu%C3%A9llar)


Iglesia del Salvador

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_del_Salvador_(Cu%C3%A9llar)


Iglesia de San Miguel



https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Miguel_(Cu%C3%A9llar)


Iglesia de San Pedro

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Pedro_(Cu%C3%A9llar)

Palacio de Pedro I el Cruel

https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_Pedro_I_el_Cruel_(Cu%C3%A9llar)


Iglesia de Santa María de la Cuesta

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_Santa_Mar%C3%ADa_de_la_Cuesta_(Cu%C3%A9llar)


Iglesia de San Andrés

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Andr%C3%A9s_(Cu%C3%A9llar)


Muralla de Cuéllar

https://es.wikipedia.org/wiki/Muralla_de_Cu%C3%A9llar


Plaza del castillo


Iglesia de San Martín











Parque arqueológico de San Esteban


Vista del parque arqueológico, ubicado a los pies de la iglesia de San Esteban, adaptado en la actualidad como atractivo turístico.

https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_arqueol%C3%B3gico_de_San_Esteban_(Cu%C3%A9llar)


Iglesia de San Esteban





https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Esteban_(Cu%C3%A9llar)


Castillo de Cuéllar


Castillo-Palacio de los duques de Alburquerque



El recinto murado y el castillo fueron declarados bien de interés cultural con la categoría de monumento el 3 de junio de 1931



Torre del homenaje



Puerta mudéjar



Foso con falsabraga



Fachada del patillo de entrada



Galería meridional



Galería renacentista



Crujías occidentales



Alfonso X el Sabiorey con el que aparece mencionado por primera vez el castillo.



Álvaro de Luna, señor de Cuéllar por dos veces e impulsor de su actual fortaleza.



Enrique IV de Castillacompró el señorío de Cuéllar a su hermana, la futura Isabel la Católica, para entregárselo a su valido Beltrán de la Cueva.



Beltrán de la Cueva, valido de Enrique IV, en una visión pictórica del siglo XIX.



El mariscal de campo Arthur Wellesley, duque de Wellington.


https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Cu%C3%A9llar


Cuéllar